domingo, 26 de julio de 2009

Convenio de Becas con la Fundación Musimedios



El pasado viernes 12 de junio, en dependencias de la Municipalidad de Pérez, los Maestros Directores de la Banda y Escuela de Música "Ciudad de Pérez", Profesores Carlos Fontana y Pablo Fellipelli, el Intendente de la ciudad Don Darío Corsalini, la Directora de Educación y Cultura Sra. Alicia Petrochi y Hugo Vitantonio, Director de la Escuela Musimedios dependiente del Sindicato de Músicos de Rosario, firmaron un convenio de reciprocidad académica tendiente a optimizar la formación de los niños y jóvenes integrantes de dicho organismo musical.
La escuela concurre con un número "sin techo" de medias becas de estudio, en tanto que el municipio se compromete a gestionar el medio boleto para los estudiantes destinatarios del beneficio convenido.
Mediante este mecanismo, no sólo se mejorará notablemente la capacitación de niños y jóvenes músicos, sino que al finalizar la carrera iniciada podrán obtener el Título Oficial correspondiente:"Trayecto Técnico Profesional en Interpretación Musical y Ejecución Instrumental".
Foto:
Darío Corsalini - Intendente de Pérez
Alicia Petrochi - Directora de Cultura
Hugo Vitantonio - Director Escuela MusiMedios
Pablo Corsalini - Coordinador de la Municipalidad de Pérez

Concierto en la explanada de la Estación Pérez

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.


El 28 de Diciembre en la explanada de la Estación Ferroviaria se realizó la presentación oficial de la Banda y escuela de Música de la ciudad de Pérez. Mucho público y la presencia del Intendente Darío Corsalini, Concejales, Secretaria de Cultura Sra. Alicia Petrochi, entre otros funcionarios y personalidades destacadas de la ciudad.
Bajo la batuta de Carlos Fontana y Pablo Fellipelli, deleitaron a los asistentes con temas de películas como tema de amor de “El Padrino”, Serenata a la Luz de la Luna, entre otros; concluyendo el recital con “La Cumparcita”.
Más de cuatrocientas personas escucharon las interpretaciones y premiaron a los artistas con afectuosos aplausos.
La Secretaria de Cultura destacó que la Banda y Escuela de Música de Pérez, se lució durante el año 2008 en diversos conciertos. Entre los más destacados: el recibimiento y recital en conjunto con el "Coro del Monti dil Dole", en la Sociedad Italiana. Participaron además en las Fiestas Patronales y en la 7ª Fiesta Provincial de la Flor.
Actualmente se encuentran desarrollando un taller de música en el Barrio Fachinal, ss un proyecto conjunto de las Direcciones de Acción Social, Educación y Cultura, Deporte y Recreación. Aprovechó esta nota para reiterar el agradecimiento a los músicos al igual que a sus directores, quienes demostraron los avances alcanzados durante un año de ardua labor.
A continuación en diálogo con el Intendente de Pérez, Sr. Darío Corsalini, nos comentó: Esta es una banda de muchos años y se hizo con el esfuerzo y el mérito de la comunidad. Fue una de las bandas más importantes de la provincia con más de cien miembros pero por esas cosas de la vida se perdió. Fue entrando en un pozo, perdió músicos, escasa actividad y contención.
Pero estos dos profesores la sacaron adelante. Son egresados de esta misma banda. Uno es locutor, periodista y músico y el otro es músico con una destacada trayectoria. Acompañó a Charlie García, Mercedes Sosa, Fito Paéz. Son Pablo Fellipelli y Carlos Fontana.
Hicieron un esfuerzo muy grande y este año logramos recomponer la Banda y ponerla en marcha y que comience a recuperar el lugar que siempre tuvo. No es simple volver a empezar pero tengo una gran alegría de ver a muchos chicos y jóvenes particpipando.
"Agradecemos a La Nación que hizo un gran aporte en instrumentos. Estamos atrás de otro proyecto para obtener más instrumentos y para que la banda sea autogestionable.
La Banda y Escuela de Música es una entidad independiente, una ONG, claro que tiene todo el apoyo municipal. Tiene un lugar bellísimo, es independiente del poder político, los estamos apoyando porque es un orgullo y es una actividad especial para contener a los jóvenes y desarrollar nuevos músicos.
Esta banda se fundó hace 30 años y llegó a tener 100 integrantes. La llamaban de todas partes y dio 10 ó 12 maestros de banda regionales de primerísimo nivel. Por ejemplo las bandas de Zavalla, Arroyo Seco, los Mariachi Rey, son todos egresados de esta banda de Pérez. Era un proyecto fantástico que por necedad, por ignorancia, egoísmo, se perdió.
A esa comisión se le fue de las manos. Ahora con otra gente a cargo, estos chicos han recompuesto la banda y marcha con mucho éxito. Felicitaciones a todos ellos. Y los mejores deseos para el 2009 a todo Pérez.

jueves, 23 de julio de 2009

El proyecto de la Banda y Escuela de Música

BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.

El proyecto de la Banda y Escuela de Música pretende la transformación social de los jóvenes vecinos de la de la ciudad a través del estudio de la música. Su objetivo principal no es otro que la integración cultural de los adolescentes que viven en distintos barrios.
Pérez es una ciudad importante en recepción de inmigrantes en el contexto nacional. Esta circunstancia determina que este espacio cultural requiera de una atención especial en materia de integración y socialización.
La municipalidad elabora constantemente programas de integración con los distintos barrios. Desde la Banda y Escuela de Música proponemos una nueva iniciativa de sensibilización social hacia el fenómeno inmigratorio así como de integración de la población que más sufre estos cambios por el momento de la su vida en que se produce: los jóvenes.
Es un proyecto que pretende prevenir riesgos como la exclusión social, la marginalidad, el racismo y el analfabetismo, a través de la captación de jóvenes en las calles para reforzar su bienestar social, orientándolos hacia la convivencia pacifica, el dialogo entre culturas, el apoyo escolar y emocional para conseguir su integración total en la vida asociativa y participativa de la ciudad.
Hemos tomado el compromiso de trabajar por y para la juventud, este proyecto tiene en la música y la composición actividades llamativas para los chicos que tan necesitados se ven de iniciativas que atraigan su atención. En realidad con esto planteamos una estrategia original de integración de los niños y jóvenes de las zonas marginales de la ciudad de Pérez.

BREVE RESEÑA HISTORICA



Por iniciativa del Rotary Club de Pérez en el año 1975 se concreta la idea de crear una banda infanto juvenil. En el año 1976 se reciben los primeros instrumentos y se comienza la enseñanza al primer grupo de niños, a cargo del Profesor Eraclio Aparicio, a partir de allí sería un patrimonio cultural de la ciudad.
Entre algunas de las presentaciones se destacaron: el festival folklórico de Cosquin, la Fiesta de la yerba mate en Misiones, la inauguración del parque de España con el recibimiento de los Reyes y demás actuaciones en el ámbito local, regional y nacional.
A partir del año 1998 comienza una etapa de decaimiento, culminando con prácticamente el cierre a fines del año 2005.
Por iniciativa de la Dirección de Cultura Municipal y el propio Intendente D. Darío Corsalini, se decide la recuperación y reapertura de la Banda y Escuela de Música, tarea que se desarrolla desde principios del año 2006.
La misión principal hoy de nuestra banda y escuela es convocar a niños y adolescentes de todos los niveles socio-culturales, en particular a aquellos que se encuentran en riesgo social, para ofrecerles el acceso al conocimiento y la producción musical a través de una propuesta metodológica innovadora basada en la práctica orquestal, propiciar en las instituciones educativas de la ciudad el valor de las Bandas-Escuelas de música dando a conocer a través de conciertos didácticos el desarrollo y la experiencia adquirida por los jóvenes integrantes de la banda, garantizar a los niños y adolescentes que se incorporen a nuestra agrupación la contención socio-comunitaria cubriendo sus necesidades básicas a partir de la articulación con los diferentes organismos del Estado y promover la continuidad de sus estudios formales y no formales, única vía para el logro de la sustentabilidad de la propuesta, fomentar experiencias directas en el campo artístico que garanticen, en el proceso, no sólo el acceso al conocimiento musical, sino también el fortalecimiento del espíritu solidario y cooperativo, promoviendo además la futura inserción en el campo laboral específico y además promover a partir del diseño de los repertorios a utilizar, el reconocimiento y la valoración de las producciones musicales académicas y populares, especialmente argentinas y latinoamericanas.